
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE "JOSÉ MARÍA ARGUEDAS"
CIEN AÑOS DE ARGUEDAS
En vísperas del Centenario del Nacimiento de José María Arguedas, el Coro de Huamanga, cultores y niños danzantes de tijeras de diversas provincias, autoridades locales y políticas, se reunirán este 17 de enero a las 7:00 p.m, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced (Jr. de la Unión, cdra. 6), para conmemorar esta fecha.

La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas inicia así, una serie de actividades culturales en homenaje al más grande novelista, investigador y educador de los últimos tiempos. Para esta ocasión se ofrecerá una misa con cánticos en quechua a cargo del Coro de Huamanga, en la que niños danzaq oficiarán de acólitos, como una representación del mestizaje de la cultura popular andina y la religiosidad cristiana a la que hace mención Arguedas en su obra literaria.
Así mismo, los más representativos danzantes de tijeras de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, mostrarán sus mejores actos rituales y serán condecorados por representantes de la Escuela en reconocimiento a su labor por la conservación y difusión de esta ancestral tradición declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. A la cita asistirán además, destacados personajes del quehacer cultural, artistas y políticos.
Esta cita se suma al conjunto de iniciativas que se desarrollarán a nivel nacional por parte de instituciones educativas, culturales y sociales, para celebrar el Centenario del gran peruanista.
José María Arguedas, con su vena creativa y su inmenso amor al pueblo, expresó en su vastísima obra, el cuerpo y espíritu del pueblo peruano, un pueblo de “todas las sangres” cuya riqueza yace en su propia diversidad.
José María Arguedas, con su vena creativa y su inmenso amor al pueblo, expresó en su vastísima obra, el cuerpo y espíritu del pueblo peruano, un pueblo de “todas las sangres” cuya riqueza yace en su propia diversidad.
Agradecemos su difusión
Fuente :
Fuente :

![[JOSÉ+MARà A+ARGUEDAS+2.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqSVmusP1xa2lWmA2_v8lGUo-MTVDBTZ0v-8rWRNQDOpZU5YjUUyHofH6fLWq65nuJvpfNCj8c5vQggDFzq-fnCj5YPtBZTE4D6YN6jflnm5SW9hZXHgh0O9PKbMn6bfoHP7Ti019ka00y/s1600/JOS%C3%83%E2%80%B0+MAR%C3%83%EF%BF%BDA+ARGUEDAS+2.jpg)
Pintura: Bruno Portuguez - Foto: Nalo Alvarado Balarezo - Encuentros arguedianos
.